La provincia de Guadalajara, por sus características geomorfológicas, climáticas y antrópicas, es una regió en la que el olmo común (Ulmus minor) (abril 2
Tenemos una página de Facebook en las que vamos mostrando las plantaciones que realiza cada una de las asociaciones dentro del proyecto. También compartimos i
A modo de resumen de las jornadas hemos creado un documento que recoge algunas de las ponencias de las jornadas que se llevaron a cabo en el año 2019 en Guadal
Jornadas en las Ciudades de Guadalajara y Madrid sobre Despoblamiento Rural Y Cultura del Olmo
Los datos actuales del padrón muestran demográficamente dos Es
Programa completo de los 3 días de las jornadas.
NO TODOS LOS PUEBLOS DE GUADALAJARA SE ABANDONARON POR VOLUNTAD PROPIA
Detrás del desarrollo para abastecer a las grandes ciudades y el aumento de consumo
1/3 Jornadas sobre Despoblamiento Rural y Cultura de los Olmos celebrada con mucho sentimiento. Para algunos será una tontería pero para otros, recordar alg
PROBLEMAS Y SOLUCIONES ACTUALES EN GUADALAJARA PARA RECUPERAR LOS PUEBLOS
Salvo en los ejemplos mostrados anteriormente, las principales causas que hay detrás
2/3 Esta mañana el salón de actos de la Biblioteca Municipal Davalos Guadalajara ha sido un espacio donde se ha abordado el tema del despoblamiento y sus so
LA GRAFIOSIS DEL OLMO, EL PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE Y LA RECUPERACIÓN DE SU CULTURA EN LOS PUEBLOS DE GUADALAJARA
Todas las iniciativas
3/3 Menudo día más bueno en Madrid para cerrar las jornadas. Muchísimas gracias a Luis Gil y David León por sus maravillosas ponencias y al Centro Cultura
Uno de los lugares de plantación del pasado sábado 8 de agosto fue Romancos. Tras una espectacular charla sobre los olmos de la Alcarria impartida por Amado
El próximo sábado 8 de abril Molina de Aragón vivirá una jornada histórica, gracias al trabajo de 30 años de investigación por parte del Ministerio de Ag
¿Tienes plan para el sábado? Después de plantar un olmo en Brihuega el pasado fin de semana, ¡ahora es el turno de Romancos! Comenzaremos a las 12:00 en el
Os dejamos las fotografías de la jornada del sábado en Torrejón del Rey. Salió todo perfecto. Gracias a todos por la asistencia y colaboración.
¡Nuestra
El pasado sábado la localidad de Brihuega pasaba a engrosar la lista de municipios guadalajareños que ya cuentan con un olmo resistente a la grafiosis gracias
El próximo 1 de abril Brihuega se sumará al proyecto plantando un olmo resistente. Toda la información está disponible en el cartel de la jornada:
¡#Cifuentes ya tiene un #olmo resistente a la #grafiosis! Gracias a todos por la jornada de ayer. Nuestra provincia tiene un olmo más haciendo historia. Os
¡Ya está todo preparado! El próximo miércoles 22 de febrero por la mañana, Cifuentes se sumará al proyecto plantando un Olmo resistente en su Plaza de S
La jornada de Sigüenza fue muy emotiva gracias a la gran cantidad y calidad de las charlas de cada uno de los ponentes que nos explicaron el origen y la evoluc
El próximo día 19 de noviembre estaremos en Sigüenza celebrando una espectacular jornada muy completa. Además, plantaremos uno de los primeros olmos que se
Ayer, 8 de septiembre, tuvimos la suerte de acompañar a los Maranchoneros en su bonito día de la Virgen de los Olmos. Fue un día muy emotivo en el que despu
El próximo jueves 8 de septiembre estaremos en Maranchón disfrutando de la festividad de la Virgen de los Olmos y plantando un ejemplar.
En Yela ya se ha tomado el relevo del olmo que presidió su plaza durante más de dos siglos y que murió por culpa de la grafiosis. Un relevo que viene acompa
Si plantáramos un olmo común ('Ulmus minor' Mill.) en el parque el próximo día, con el tiempo acabaría muriéndose por culpa de la grafiosis. Por ello le s
Ayer acompañamos a los Yelenses en su primer día de la Olma. Fue una jornada muy bonita y con mucho sentimiento. En torno a las 11 de la mañana los más mayo
La olma de Yela, un pequeño municipio pedáneo de Brihuega, era grandiosa al igual que muchas otras olmas de pueblos de Guadalajara. En verdad lo era y lo es.
El pasado sábado 20 de febrero de 2016 pudimos conocer gracias a David León el Programa de conservación de los olmos ibéricos, llevado a cabo desde hace 30
El pasado sábado 20 de febrero de 2016 tuvimos la oportunidad de conocer la historia de los olmos ibéricos gracias a Luis Gil. Una larga y bonita historia que
Aquí os dejamos el vídeo de la presentación del proyecto el pasado 20 de febrero de 2016, llevada a cabo por parte de uno de los miembros de la asociación.
Nos gustaría agradecer una vez más a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid y a la Dirección General d
Son varios los medios de comunicación que durante toda la semana y durante toda la jornada de hoy, han querido ayudarnos a divulgar este bonito proyecto, el cu
15/02/2016
Uno de los frutos del Programa Español de Conservación y Mejora de los Olmos Ibéricos, realizado en conjunto por la Escuela de Montes de la UPM
Las primeras líneas que escribamos en el proyecto "Un Olmo, Una Historia" serán en Guadalajara capital. Esta ciudad contaba hasta hace pocos años con un espe