A la sombra de la Noguera

Jornada en Caspueñas

Con la colaboración del Ayuntamiento y de la Asociación Cultural y Musical de Caspueñas. el pueblo acoge en julio del 2022 unas jornadas sobre "Aliados Alados" e "Interpretación Paisajística del Valle del río Ungría".

#AlasombradelaNoguera #LaAlcarria

¿Te apuntas?

Conociendo a los murciélagos

A las 19:00 de la tarde arrancó la última ponencia "Conociendo los Murciélagos" por Santiago Michavila. con el entusiasmo y la profesionalidad que le caracteriza nos trasladó la idea de estos animalillos como excelentes controladores de los insectos nocturnos. Desmitificó muchas falsas creencias y odios hacia estos mamíferos voladores y hasta nos mostró su curiosa forma de hablar. Su charla terminó por las calles del pueblo buscando la presencia de murciélagos a través de un detector de ultrasonidos.

A pesar del frío, la Jornada electoral y ser ya fechas en las que nuestros pueblos se quedan vacíos, las actividades contaron siempre con un grupo de colaboradores y visitantes muy satisfactorio. El público destacó la calidad y cercanía de las explicaciones y actividades, y sobre todo por las ideas y ganas de trabajar que surgieron para la siguiente edición, que será en la primavera de 2020, para seguir conociendo y tendiendo lazos entre aquellos pueblos que viven a la sombra de sus nogueras.

#AlasombradelaNoguera #LaAlcarria

La Noguera en La Alcarria

La segunda Ponencia, "La Noguera en la Alcarria, origen, usos y ecología" pretendía poner la primera piedra del conocimiento sobre este árbol que agrupa a este colectivo de pueblos, como símbolo y raíz común. La charla corrió a cargo del Ingeniero Agrónomo Francisco Alba. Yelamero de corazón y residencia y experto en la agroecología de estos cultivos. Sorprendente y embaucadora su ponencia y el entusiasmo que despertó en los asistentes. Más de uno limpiará de zarzas sus nogueras después de esto.

#AlasombradelaNoguera #LaAlcarria

Introducción a la identificación de setas

La tarde nos devolvió a Romancos y a las 16:45 arrancaban las ponencias programadas. Con las setas recolectadas en el pinar, Álvaro nos ofreció una magistral clase de identificación de dichas especies y abrió el apetito de conocimiento por este reino fungi tan curioso. El público asistente participó activamente, expresando sus inquietudes y dudas que Álvaro fue resolviendo perfectamente. #AlasombradelaNoguera #LaAlcarria

Visita guiada pinar de Budia

La segunda, a cargo de Santiago Michavilla, Biólogo, que ahondó en la rica flora y ecosistemas del bosque y la tercera, explicada por Álvaro Vargas, Biólogo, centrada en la búsqueda y recolección de setas y hongos.
Durante la visita al Pinar, plantamos dos ejemplares de serbal, junto a la fuente del pinar y recogimos basura que fuimos encontrando en la ruta. La agradable comida en el restaurante de Budia hizo posible estrechar lazos entre los diferentes representantes de los pueblos y el clima de ilusión y proyección de las Jornadas se hizo palpable. #AlasombradelaNoguera #LaAlcarria