Educación y Gestión Ambiental

Fotos colocando los árboles

Jornada sobre la conservación y la puesta en valor del río Escabas

En Priego (Cuenca), el día 26 de julio de 2014, nuestra asociación colaboró con dos asociaciones amigas, ambas de la comarca de Priego, Pueblos Vivos y Crescendo. Entre todas, se organizó una jornada para concienciar a la gente sobre la conservación y la puesta en valor del río Escabas.

Por la mañana temprano, en el río Escabas donde la estación de medición de agua, realizamos un taller para explicar un poco el origen del agua en la Tierra y la relación directa con los seres vivos. Después, describimos las partes de un río y como interacciona cada tramo con los seres vivos que alberga, así como con el ambiente terrestre que le rodea.

En la orilla del río realizamos una demostración a pequeña escala de la erosión que causa un río sin vegetación, además de probar como cambia su energía y aumenta la sedimentación de las partículas en suspensión al añadir una presa en el cauce, y las consecuencias que ello tiene para todo el río aguas arriba y abajo. Por último, por la mañana, realizamos un censo de invertebrados acuáticos y de rivera, mediante captura y suelta con manga, surber…

Después de una bonita e intensa mañana en el río, por la tarde y gracias al ayuntamiento de Priego, el cual nos cedió el Salón de actos Centro Cultural Diego Jesús Jiménez, asistimos a una interesante charla-debate. La charla se titulaba “El valor de los últimos ríos bien conservados en Europa. La situación del río Escabas y Guadiela”, y fue impartida por Alberto Fernández López, responsable del Programa de Aguas y Agricultura WWF-España.

Fue una jornada muy intensa, donde la gente comprobó de primera mano lo valioso que es el río Escabas para la comarca.

Fotos del taller en el río